Qué frecuencia de sexo es adecuada en pareja
Cada cuánto tiempo es saludable tener relaciones sexuales
Es lógico que las parejas lleguen a asustarse cuando echan la vista atrás y se recuerdan en tórridos encuentros sexuales en cualquier momento y en cualquier lugar. Después de un tiempo de relación y después de un tiempo de convivencia, la frecuencia de las relaciones sexuales disminuye. La preocupación es lógica y nos estamos preguntando por la frecuencia de sexo más adecuada en pareja.
La cantidad de sexo que tiene una pareja
No les ocurre a todas las parejas, pero sí a la mayoría. Los primeros tiempos del enamoramiento aprovechaban cualquier oportunidad para darse un revolcón. No se podían aguantar las ganas. Luego llegó la convivencia y el asunto prometía porque no había un lugar de su nuevo hogar que no hubiera sido testigo de sus arrebatos apasionados.
Pero fue pasando el tiempo y el sexo matutino desapareció de los día laborables para quedar relegado al fin de semana. El revolcón de la tarde se trasladó a la noche y solo si no estaban muy cansados. Y finalmente su vida sexual se definió con el 'sábado, sabadete' y gracias. ¿Qué está pasando?
La frecuencia sexual disminuye en una pareja con el paso del tiempo debido a muchos factores. Y, si bien no hay una frecuencia establecida que se considere normal, lo cierto que esa reducción asusta y mucho. Será la diferencia en la libido de mujeres y hombres, será el cansancio, será la rutina, será el fin del amor.
Ningún experto se atreve a dar una cifra para una frecuencia saludable de sexo en una pareja. Una vez al día, tres veces por semana, una vez a la semana o una vez al mes. Lo importante es que ninguno de los dos en la pareja sienta que tiene carencias en su vida sexual y eso solo se puede conseguir si se presta al sexo el mismo cuidado que a la vida afectiva.
Puedes leer más artículos similares a Qué frecuencia de sexo es adecuada en pareja, en la categoría de Pareja en Diario Femenino.