Los riesgos de tomar leche cruda
Importada de Estados Unidos llega una tendencia que realza los beneficios de la leche cruda por encima de los productos pasteurizados. Vamos a conocer los riesgos de esta práctica.
Importada de Estados Unidos llega una tendencia que realza los beneficios de la leche cruda por encima de los productos pasteurizados. Vamos a conocer los riesgos de esta práctica.
Las dietas milagro son cada vez más osadas. De prometer un adelgazamiento efectivo en pocas semanas han pasado a prometer la curación de enfermedades graves. Te contamos los detalles en torno a este mito.
Los pescados grasos ricos en omega-3 pueden aumentar nuestras probabilidades de vivir más años, además de reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Te contamos los detalles de esta sorprendente noticia.
Frecuentemente dejamos de cocinar debido al alto ritmo de vida actual. Esto provoca que recurramos a alimentos y productos industriales para saciar el hambre. Te explicamos cuáles son los riesgos de esta práctica.
Analizamos las propiedades de la carne de caballo, de actualidad por su aparición en productos de vacuno.
Tendemos a pensar que el colesterol en nuestro organismo aumenta a causa de la ingesta de alimentos que lo contengan, y el huevo suele ser uno de los principales señalados. Vamos a mostrar cómo éste se ha convertido en un mito injustificado.
Con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, te damos algunos indicios de cuáles son tus derechos como consumidora a la hora de adquirir alimentos en un supermercado o comer en un restaurante.
Comer fuera se ha convertido en un importante gasto mensual para aquellos que trabajan lejos de su vivienda habitual. Te contamos algunas alternativas útiles a esta práctica.
Un mito sobre alimentación gira en torno a los llamados lácteos probióticos, con los yogures bifidus y l. casei. ¿Un bulo creado por la publicidad?
La ingesta de vitamina D puede ayudarnos a prevenir enfermedades como la osteoporosis, la diabetes, la artristis y los problemas cardiovasculares. Te contamos cuáles son las formas de obtenerla.
Con la llegada del mes de febrero, tenemos a nuestra disposición un buen surtido de frutas, verduras y hortalizas de temporada. Te contamos sus beneficios.
Ante la gran cantidad de comida que desperdiciamos se estudian medidas para ampliar la fecha de caducidad de los alimentos. ¿Corre riesgo nuestra salud? ¿O es que antes se adelantaba el consumo para comprar más?
Las críticas y las advertencias sobre el consumo de café no cesan, pero la verdad es que esta bebida nos proporciona muchos beneficios para la salud. Te los contamos.
Una alimentación sana es necesaria para todos, pero especialmente para las personas mayores que pueden ver cómo empeora su estado de salud debido a una malnutrición
Descubrimos la relación entre alimentación y personalidad. ¿Es cierto el dicho que asegura que 'somos lo que comemos'? Descubre qué dice tu comportamiento alimentario de ti.
Descubre cómo puedes aprovechar las propiedades del vino para prevenir la salud, mejorar tu estado de ánimo y potenciar tu belleza.
A pesar de lo confiable de los estudios de las universidades británicas, me cuesta creer que la mayor parte de las mujeres prefieran un buen chocolate a un orgasmo.
Tendemos a elegir los alimentos menos saludables creyendo que son más baratos, pero ¿hasta qué punto tenemos que renunciar a la calidad por una cuestión de dinero? Estamos equivocados.
La ansiedad, el estrés y los problemas cotidianos hacen que no podamos dormir bien. Te proponemos una dieta contra el insomnio.
Reducir el consumo de sal se hace necesario para mantener una buena salud. Conoce los riesgos de tomar demasiada sal.
Parece demostrada la relación entre el chocolate y el desarrollo de la inteligencia. Descubre los alimentos que mantienen tu mente activa.
Algunos comen todo tipo de alimentos crudos como parte de su filosofía de vida y otros no encuentran qué comer si no está cocinado. Te lo contamos.
Comer solos o en familia. Descubre los beneficios de comer junto a los tuyos.
El helado refresca en el momento, pero a medio plazo proporciona calor al cuerpo. Te contamos los alimentos ideales para incluir en nuestra dieta con las altas temperaturas de este verano.
El crudiveganismo supone un paso más en el mundo de la alimentación eliminando la cocción de los alimentos. Conoce en qué consiste y qué famosas ya han optado por este polémico estilo de vida.
La comida ecológica es más cara, pero también mucho más sabrosa y produce grandes beneficios para la salud.
¿Quieres comer más saludable y ahorrar a la vez? Descubre que es posible llevar una alimentación sana gastando menos dinero.
Beneficios de la vitamina A y alimentos que la contienen. Sabemos que hay que comer sano, pero muchas veces no somos conscientes de la importancia de cada vitamina o mineral. Conoce las funciones de la vitamina A.
Con el calor nuestro organismo requiere un aporte extra de líquidos y alimentos más ligeros. Te contamos cómo debe ser nuestra dieta en verano.
Estamos acostumbradas a hacer dieta para adelgazar pero también hay chicas que quieren engordar y les cuesta. Si es tu caso, te damos unos consejos para hacerlo de forma saludable.
Los canapés pueden adoptar múltiples formas y colores que aportan vistosidad y decoración a la mesa, todo depende de nuestra imaginación.
Con estos cinco consejos lodrarás mantener los avances conseguidos en el comedor escolar a lo largo del año y evitar desórdenes alimenticios propios del verano.
La Dieta Mediterránea nos permite encontrar sabrosos productos bajos en calorías, un binomio que se da a la perfección en las aceitunas de mesa.
Nuestro acelerado ritmo de vida puede llegar a hacernos olvidar lo importante que es comer sano y a la vez disfrutar del mejor sabor. Por ello llegan las nuevas sopas de pollo con fideos de Knorr.
La mantequilla y la margarina parecen iguales pero no lo son. Las dos forman parte de una dieta sana pero una es más saludable que la otra.
Cordero por pavo, mazapanes por macedonia y menús más saludables se extienden por las casas, pero ¡¡¡cuidado con las bebidas y sus calorías!!!
Esmeralda Díaz Aroca, autora del libro 'Cómo estar estupenda', nos habla sobre la mejor forma de combatir los efectos de la edad a través de la alimentación habitual de fechas señaladas como las navidades.
¿Quieres conocer todas las claves para llevar una correcta alimentación y que tu cuerpo no sufra los excesos de estas fiestas? No te pierdas los consejos de Esmeralda Díaz Aroca, autora del libro 'Cómo estar estupenda'.
Esmeralda Díaz Aroca, autora del libro 'Cómo estar estupenda' nos desvela una serie de recomendaciones sobre lo que hacer o tomar cuando detrás de una comida copiosa nos sentimos llenas y pesadas.
Esmeralda Díaz Aroca, autora del libro 'Cómo estar estupenda', nos aconseja los alimentos o menús que debemos evitar en las comidas navideñas si no queremos ganar esos kilos de más propios de las fiestas.
Con unas sencillas pautas conseguirás rápidamente depurar el organismo de los excesos cometidos durante el verano.
Este mineral es esencial para el buen rendimiento de los niños en la escuela, de los estudiantes en general y de las demás personas en el ámbito laboral y cotidiano
El gen de la gordura es lo mismo que decir que esos kilos de más no tienen solución, aunque asumas la más estricta de las dietas adelgazantes.
Para tener una dieta sana es fundamental, antes de todo, tener normas de higiene y almacenamiento adecuadas de los alimentos.
Ideada por Jaime Burgos, la isodieta promete milagros a través de una alimentacion alta en grasas y proteínas, por paradójico que parezca.
Los minerales forman parte de las frutas, vegetales y otros alimentos y vienen en diminutas cantidades en ellos, pero en cantidad suficiente para mantener una dieta sana.
Diariamente el organismo absorbe y produce toxinas que repercuten en nuestra salud. Una dieta depurativa ayudará a paliar estos efectos dañinos.
La salud de tus uñas depende de tu alimentación y lo rica que es tu dieta en vitaminas y minerales. Uñas quebradizas y frágiles.
Para prevenir infecciones que deriven en la gripe A es importante llevar una dieta sana y equilibrada, que incluye alimentos inmunoestimulantes y vitamina C.
Pirámide de alimentos: Consumo diario, semanal, mensual de alimentos en una dieta equilibrada.