Las fobias más raras
Todo el mundo conoce trastornos como la claustrofobia o la aracnofobia, pero el mundo de los temores irracionales está lleno de fobias que pueden sorprender a más de uno.
Todo el mundo conoce trastornos como la claustrofobia o la aracnofobia, pero el mundo de los temores irracionales está lleno de fobias que pueden sorprender a más de uno.
El Karma es un concepto que aún se mueve entre la filosofía, la espiritualidad y la superchería. Analizados su verdadero significado.
La risoterapia es una de las terapias alternativas que mejoran nuestra calidad de vida y la de nuestros mayores. Descubre los efectos de la risoterapia en ancianos.
Para la mayoría de las personas conducir un coche es un acto mecánico que no reviste complicación. Sin embargo, otras experimentan un auténtico terror al volante porque sufren de amaxofobia.
El miedo a la enfermedad hace que las personas hipocondríacas evalúen cada molestia física y la conviertan en síntoma evidente de una dolencia grave. Conoce los riesgos de la hipocondría.
La envidia es una emoción ambivalente que puede interponerse en tu felicidad o ser una aliada para lograr tus sueños. Sólo tienes que aprender a gestionar tu envidia.
Pensamos demasiado y eso es algo que hay que aprender a controlar, porque demasiados pensamientos se interponen en nuestra felicidad. Descubre cómo dejar de pensar tanto.
Tener un sentido del humor que te permita reírte hasta de ti misma es fundamental para ser más feliz. Aparca el mal humor.
Dicen los hombres que a las mujeres no hay quien nos entienda. Todo porque no son capaces de entender algunas de nuestras manías preferidas.
A muchas personas no les sienta muy bien madrugar y el mal humor les lleva irremediablemente a tener un mal día. Guía para levantarte con buen pie.
Si últimamente todo te molesta, estás desanimada y con mal humor, tranquila. Hemos elaborado una guía para malhumoradas con la que podrás volver a sonreír.
Muchos rasgos de tu personalidad pueden deducirse del tipo de hombre que te gusta o de la pareja que tienes. Tu novio habla de ti.
Aunque no lo reconozcamos, estamos llenos de prejuicios. Vivimos sujetos a estereotipos que afectan a los demás, pero también a nosotros mismos. Aprende a detectar tus propios prejuicios.
Tendemos al perfeccionismo porque desde pequeñas nos educan para ser las mejores. Pero si nos lo tomamos demasiado en serio podemos acabar con un problema de ansiedad importante.
Al contrario de lo que se suele pensar, la expresión del rostro no es el mejor reflejo de nuestras emociones. Es el cuerpo el que mejor refleja lo que sentimos.
Las fluctuaciones hormonales de las mujeres se han asociado tradicionalmente con un aumento en la incidencia del trastorno de angustia en mujeres, ataques de pánico inesperados y repetidos.
La postura que adoptamos al dormir dice mucho de nuestra personalidad. ¿Te has fijado en qué posición duermes? Su significado.
Si eres una persona soñadora estás de enhorabuena, porque el éxito está de tu parte. Olvida las críticas a tu carácter soñador y sigue adelante, porque seguro que lo lograrás.
Aunque existen ciertos temores ante una sesión de hipnosis, lo cierto es que es una técnica que puede ayudarnos a resolver algunos problemas de salud. Descubre cómo puede ayudarte.
De nuestros cinco sentidos, solemos relegar al olfato a un segundo plano. Sin embargo, son muchas las sensaciones que nos puede transmitir.
Nos planteamos los motivos que nos llevan a entonar todas esas canciones cuando estamos en la ducha sin importarnos si nos oyen o no. ¿Por qué nos da por cantar (y mejor de lo habitual) cuando nos duchamos? ¿Qué temas son los más sonados?
Elaborar una lista de buenos propósitos para el año nuevo forma parte ya de la tradición navideña. Pero a lo largo del año, esos propósitos se van quedando por el camino. Te contamos cúales son estas promesas y cómo cumplirlas de verdad.
Somos unas malhabladas y eso es algo que no podemos ocultar. Piensa en la imagen que proyectamos de nosotras mismas cuando decimos tacos y evita esta mala costumbre desde ya.
Si no eres capaz de leer este artículo hasta el final, probablemente estés infoxicada. Te contamos cómo afectan a tus capacidades cognitivas las notificaciones de Facebook.
En el Día Internacional para la Tolerancia aplaudimos cualquier propuesta dirigida a fomentar el respeto por lo diferente. Vive y deja vivir, porque ser tolerante es... aceptar a los demás. Y no siempre lo hacemos.
Sabemos que nuestra mascota tiene su forma particular de comunicarse con nosotros, pero a veces no entendemos lo que nos quieren decir perros y gatos. ¡Escúchales! Te ayudamos.
La adicción al juego es una enfermedad que afecta cada vez más a las mujeres. Nos acercamos a las mujeres ludópatas.
Masticar, comer pipas, incluso respirar... Si no puedes soportar ciertos sonidos que se producen a tu alrededor tal vez estés padeciendo un trastorno de misofonía. Descubre en qué consiste.
Desterramos la idea de que la meditación es cosa de 'iluminados' y descubrimos los beneficios de esta práctica milenaria.
El lenguaje corporal delata muchas veces a mentirosos y mentirosas. Te ayudamos a interpretarlo para que sepas si alguien miente o dice la verdad.
El teatro puede usarse como terapia para vencer miedos, mejorar la autoestima o superar problemas. Te contamos los secretos de la teatroterapia.
Una ruptura sentimental no es agradable pero si además nos dejan por otra mujer, es especialmente duro. Te ayudamos a superarlo.
¿Cómo pueden los padres ayudar a sus hijos a enfrentar la timidez? He aquí una serie de consejos para ayudar a tu hijo a vencer la timidez.
En Yporquenosolo organizan todo tipo de actividades de ocio y tiempo libre en las que el único requisito consiste en acudir solo.
Nunca es fácil superar el fin de una relación, no importa la edad. En Diario Femenino te proponemos unos pasos para llevar la separación lo mejor posible.
Las flores de Bach son la última tendencia en terapias naturales para mantener el equilibrio emocional y alcanzar el bienestar.
Las mujeres somos las grandes consumidoras de psicofármacos. La relación entre mujeres y hombres recetados con tranquilizantes es de dos a uno.
La Risoterapia incentiva la risa y nos enseña a cultivarla como algo natural. Para ello recurre a juego y danzas grupales, masajes y técnicas diversas.
Esta técnica básica de la Risoterapia sirve de ejercicio para la estimulación general del organismo y debe realizarse al menos una vez al día.
La ducha matutina puede ser un lugar ideal para practicar la primera sesión de Risoterapia y dejar que ella nos marque las pautas del día.