Ojos rojos, remedios naturales para curarlos
Los ojos rojos son una molestia habitual debido al abuso de los ordenadores y otros dispositivos. Las alergias y las infecciones también provocan este problema.
Los ojos rojos son una molestia habitual debido al abuso de los ordenadores y otros dispositivos. Las alergias y las infecciones también provocan este problema.
Las lesiones por accidentes de tráfico son la octava causa de muerte en el mundo. Las más frecuentes son los traumatismos y las fracturas de huesos.
Los ojos son órganos fundamentales que requieren un cuidado especial y unas medidas de higiene específicas para evitar lesiones y molestas infecciones.
Cada edad tiene sus limitaciones y sus necesidades. Pero es un error pensar que las mujeres mayores no deben practicar deporte. A cada edad debemos realizar una actividad.
El 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el objetivo de fomentar el bienestar en el ámbito laboral.
Las quemaduras en la lengua provocan irritación y una sensación de dolor que pueden aliviarse con remedios naturales y caseros.
Las bebidas azucaradas están relacionadas con enfermedades como la diabetes y las patologías cardiovasculares, que pueden resultar mortales.
El modo de vida actual resulta perjudicial para nuestros ojos debido a las horas que empleamos frente a un ordenador o a un móvil. Consejos para la vista cansada o fatiga ocular.
El quiste de la glándula de Bartolino se produce por una obstrucción que puede ocasionar dolores leves y molestias durante las relaciones sexuales. Te lo contamos
Los trasnochadores poseen un reloj biológico retardado respecto a los ritmos circadianos normales debido al síndrome de la fase de sueño retrasada. Los peligros de no dormir bien
La aspirina es uno de los medicamentos más utilizados por sus propiedades antiinflamatorias, pero también hace frente al cáncer y a otras enfermedades.
La Comisión Europea ha aprobado la comercialización del primer medicamento contra la dependencia del alcohol. Selincro llegará a los mercados este año.
El síndrome de Cushing es una enfermedad rara derivada de una producción excesiva de la hormona cortisol en el organismo. Te contamos sus causas, síntomas y tratamientos.
Las vacunas constituyen uno de los grandes avances en medicina dentro de la lucha contra las enfermedades infecciosas, pero conllevan riesgos.
Solicitar una baja médica se ha convertido hoy en día en una situación que genera cierto miedo por las posibles implicaciones laborales en nuestros puestos de trabajo.
Es habitual la presencia en la dentición adulta de algunos dientes de leche que no se desprendieron durante la infancia. En muchas ocasiones, pueden provocar problemas en la salud dental.
Los chicles sin azúcar pueden resultar peligrosos para la salud si se consumen en exceso debido al contenido en sorbitol, un aditivo edulcorante que el intestino no puede asimilar correctamente.
Los cambios meteorológicos pueden ser previstos debido a los efectos que tienen antes de producirse en nuestro organismo. Nuestro cuerpo, el mejor 'hombre del tiempo'.
Los tumores y los quistes aparecen habitualmente como una inflamación en diferentes partes del cuerpo. Aunque a veces hay tendencia a confundirlos por su apariencia, son anomalías muy diferentes.
El nuevo coronavirus descubierto el pasado mes de septiembre es una cepa adaptada al organismo de los seres humanos y con alta capacidad de infección. Te contamos en qué consiste.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte mundial. Te contamos cómo cuidar de tu corazón, y, por lo tanto, de ti.
Zumba, BodyJam, Strip Dance, TRX, Tae Bo, Jukari... Si estás a punto de abandonar el gimnasio porque siempre haces lo mismo y te empiezas a aburrir, te contamos lo último en actividades del gym.
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, un conjunto de trastornos cognitivos y del desarrollo aún en plena investigación.
Tener una buena técnica de respiración es beneficioso para la salud y la calidad de vida. Por el contrario, respirar mal aumenta el estrés y los problemas de ansiedad.
Las mascarillas protectoras evitan el contagio de enfermedades por inhalación de microorganismos y agentes patógenos o tóxicos, pero su uso habitual es causa de polémica.
Si estás decidida a ponerte en forma pero no quieres gastarte un dineral en el gimnasio, lo tuyo es el deporte al aire libre. Descubre el running como ese ejercicio sano y barato que te enganchará.
La acupuntura es una de las medicinas alternativas más utilizadas por la población y con mayor aceptación dentro de la comunidad científica. Te contamos en qué consiste y sus beneficios.
La obesidad y la diabetes son dos enfermedades que afectan a un gran número de personas, pero podrían estar a punto de desaparecer gracias a los efectos de un medicamento contra el asma.
La hernia discal, el problema de salud que padece el Rey Juan Carlos, es una patología en la columna vertebral que provoca dolores de espalda y molestias que afectan a la calidad de vida. El tratamiento incluye desde terapia conservadora hasta cirugía.
El consumo de alcohol es un hábito frecuente en nuestra sociedad, pero su abuso puede conllevar riesgos para la salud y la calidad de vida. Descubre si tienes un consumo arriesgado de alcohol.
Las fases de la luna y su repercusión en la naturaleza y en los seres humanos ha provocado la aparición de cientos de creencias y leyendas urbanas en torno a su relación con la salud. Las aclaramos.
Las contracciones musculares son una de las dolencias más habituales hoy en día, provocadas por el estrés, las malas posturas, la vida sedentaria o una mala alimentación. Te explicamos su tratamiento y cómo prevenirlas.
Los sabañones se deben a problemas circulatorios que suelen afectar a las manos y a los pies y que se producen por el frío y la humedad, propia del invierno. Causas y tratamiento.
Las agujetas son el dolor muscular derivado de un ejercicio físico intenso que se produce por microrroturas en las fibras. Te enseñamos a prevenir su aparición y a combatirlas.
Los ansiolíticos y los relajantes musculares pueden causar efectos secundarios muy perjudiciales para la salud. Te informamos.
Ni el cáncer, ni el sida, ni las enfermedades cardiovasculares. En el Día Internacional de la Mujer, descubrimos que la discriminación y la violencia de género son el origen de los mayores problemas de salud de las mujeres. Los datos son aterradores.
Los ciudadanos con estudios universitarios tienen una mayor esperanza de vida que los que han cursado la educación primaria y secundaria. Los beneficios de estudiar van más allá de la adquisición de cultura.
Las enfermedades cardiovasculares y las dolencias del corazón pueden ser tratadas con un nuevo tipo de medicamentos, la música clásica y la ópera. Te lo contamos.
La postura que escogemos a la hora de dormir influye en nuestra calidad de vida. Te explicamos las posiciones recomendadas por los médicos para tener un sueño saludable.
Las bajadas de tensión son muy frecuentes y no suelen presentar complicaciones de salud, pero ¿sabes cómo actuar en esta situación?
Si durante el día siempre tienes mucho sueño y te cuesta mantenerte despierta, es que sufres de somnolencia. Descubre sus causas y cómo puedes evitarla.
Año nuevo, ¿seguro nuevo? Si no está satisfecha con tu seguro médico, es el momento de no renovarlo y cambiar de compañía. Te ayudamos a tomar la decisión.
Las verrugas no suponen un grave riesgo para la salud, pero sí son tremendamente antiestéticas. Buscamos los mejores tratamientos para las verrugas.
Nuestro círculo más cercano es un factor determinante a la hora de afrontar una enfermedad. Te contamos por qué necesitamos a la familia y amigos, sobre todo en momentos de delicada salud.
El cansancio no es la única consecuencia de dormir mal. Los trastornos del sueño también pueden producir problemas psiquiátricos y enfermedades del corazón. Te contamos los riesgos y algunos trucos para dormir mejor.
Generalmente la incontinencia urinaria se asocia a las mujeres mayores, pero la pérdida de orina es un problema que puede afectar a mujeres de cualquier edad y también a hombres y a niños.
En invierno aumenta el riesgo de sufrir alguna enfermedad coronaria. Descubre cómo puedes cuidar tu corazón.
Nos empeñamos en llevar tacones porque la verdad es que sientan genial, pero también tenemos que tener en cuenta los problemas que nos pueden ocasionar.
Con motivo del Día Internacional de la Espina Bífida pedimos una mejora en la calidad de vida de los afectados y hacemos notar la importancia de la prevención.
La mayoría de los casos de anemia pueden prevenirse. Te contamos cómo.