Problemas de espalda tras un accidente de tráfico
Los accidentes de tráficos pueden provocar problemas severos en la zona cervical. Te explicamos cuáles son las dolencias más comunes que se derivan de este tipo de casos.
Los accidentes de tráficos pueden provocar problemas severos en la zona cervical. Te explicamos cuáles son las dolencias más comunes que se derivan de este tipo de casos.
La pérdida de sensibilidad en la espalda puede tener diversos detonantes. Te contamos cuáles son las causas principales de su desarrollo y cómo remediarla.
Realizar estiramientos en la espalda de forma correcta resulta fundamental a la hora de evitar lesiones. Te enseñamos algunos ejercicios básicos.
Determinadas dolencias en la espalda pueden producir, de no ser tratadas, inmovilidad transitoria en la zona. Te explicamos cuáles son sus principales causas y cómo tratarla
Te ofrecemos una pequeña guía de los problemas de espalda en los que resulta fundamental la visita al médico y en cuáles no es imprescindible.
El tirón muscular en la espalda es una lesión leve en la que hay que poner atención ya que puede provocar dolencias más graves. Te contamos cuáles son sus causas y cómo remediarlo.
El yoga es un disciplina deportiva que puede mejorar la salud de nuestra espalda. Te explicamos cuáles son sus beneficios y la mejor forma de practicarlo.
El esguince cervical es una de las lesiones más recurrentes cuando sufrimos algún tipo de accidente aparatoso. Síntomas y remedios.
Elegir un colchón que se adapte perfectamente a la curvatura de la espalda resulta fundamental para evitar dolores. Las claves para dar con el que necesitas.
La contractura muscular supone una de las lesiones de espalda más frecuentes. Te contamos cuáles son sus causas y cómo evitarla.
Uno de los remedios más comunes para el dolor de espalda incide en el uso de analgésicos y antiinflamatorios. Te contamos cuáles son sus efectos.
Acudir al fisioterapeuta para recibir un masaje supone una de los remedios más habituales cuando se sufre un dolor de espalda. Te contamos en qué consisten.
La natación es uno de los deportes más completos a la hora de fortalecer nuestra espalda y evitar posibles dolencias. Te contamos sus beneficios.
El uso habituales de tacones altos afecta directamente a la estructura de la espalda, provocando numerosas dolencias. Te explicamos cómo evitarlas.
La ausencia de vitamina D en el organismo puede generar dolencias de espaldas. Te contamos cuáles son los beneficios que obtenemos de dicho nutriente.
Uno de los signos más evidentes que causan patologías en la espalda es el propio proceso de envejecimiento. Te ayudamos a cumplir años con una mayor calidad de vida.
El sedentarismo es una de las principales causas generadoras de patologías en la zona de la espalda. Te explicamos como compensar esta práctica y evitar los dolores en la zona.
Sentarnos incorrectamente en el sofá puede procurarnos un gran número de dolencias en la espalda. Te damos algunos consejos de cómo adoptar buenas posturas.
Adoptar una buena postura cuando dormimos puede ayudarnos a evitar numerosas dolencias en la espalda.
Las molestias derivadas de los dolores de espalda pueden remediarse con pequeños trucos caseros. Te contamos como puedes evitarlos sin salir de tu hogar.
En caso de que sufras algún tipo de dolencia relacionada con la parte baja de la espalda, te mostramos cuáles son los tratamientos más habituales al respecto.
Te presentamos una sencilla tabla de ejercicios de estiramiento que te ayude a reforzar y relajar los músculos de la zona lumbar y, de este modo, evitar lesiones relacionadas.
Te presentamos una rutina fácil y sencilla de ejercicios para fortalecer la musculatura de la espalda y evitar los dolores en esta zona tan sensible.
Como alternativa a la medicina tradicional, encontramos una serie de remedios naturales que también pueden ayudarnos a paliar los dolores de espalda. Te contamos cuáles son.
Uno de los problemas más frecuentes en la espalda tiene que ver con las llamadas hernias de disco. Te contamos cómo detectarlas y afrontarlas para paliar y curar el dolor.
Los dolores de espalda y las ronqueras son anomalías que pueden estar interconectadas. Te explicamos cuál es su relación y cómo remediar las molestias.
Una de las dolencias más comunes en la sociedad actual es el dolor de espalda debido, sobre todo, al desarrollo de actividades sedentarias. Te contamos cuáles son los tipos y las causas más comunes.
Las nervios pinzados derivan de procesos patológicos muy concretos. Te explicamos cuáles son sus causas más comunes y cómo paliar el dolor generado.
Aplicar frío para aliviar inflamaciones musculares es un remedio bastante socorrido en el caso de lesiones de espalda. Te detallamos cuáles son las ventajas de su uso.
Aunque el gimnasio es un recurso destinado a fortalecernos físicamente, muchas veces nos lesionamos la espalda por realizar ejercicios incorrectamente. Te mostramos cuáles son los errores habituales y cómo corregirlos.
Las dolencias y lesiones que afectan a la zona lumbar pueden tener numerosos orígenes. Te explicamos cuáles son los diferentes tipos de lumbago que es posible padecer.
Una perfecta combinación entre períodos de descanso y otros de actividad moderada es la clave para una buena recuperación de una lesión de espalda. Te contamos cómo conseguirlo.
El exceso de peso y los malos hábitos al llevar bolsos y mochilas provocan dolores de espalda. Te damos algunos consejos para su correcta utilización.
Las lesiones en la espalda pueden tener diversas causas. Te explicamos cuáles son las principales patologías que pueden afectar a esta área del cuerpo.
Un estilo de vida inadecuado puede generar sobrepeso y, como consecuencia, deteriorar nuestra espalda. Te aconsejamos cómo conseguir combatir las dolencias relacionadas.
Pasar muchas horas al volante tiende a generar problemáticas en una zona tan sensible como la espalda. Te damos unos pequeños consejos para conseguir una conducción sana.
Los tratamientos para el dolor de espalda basados en la fisioterapia y los medicamentos tradicionales tienen un perfecto complemento en una dieta específica. Te contamos cuáles son los alimentos apropiados para paliar las dolencias en esta zona.
Uno de los síntomas más comunes para detectar dolencias de espalda son los espasmos musculares. Te damos algunos consejos para detectarlos y paliarlos.
La lumbalgia es una afección muy común entre las mujeres, te contamos cuáles son los síntomas habituales para detectar una dolencia como ésta.
El sedentarismo y la inactividad física pueden provocar problemas en la circulación sanguínea que, a su vez, derivan en dolencias en la espalda. Te contamos cuáles son las principales causas.
En mayor o menor medida, todos los trabajos pueden perjudicar la salud de nuestra espalda debido a una ejecución incorrecta. Te contamos cómo evitar lesiones en el desarrollo de nuestro empleo.
La columna vertebral puede generar diversas dolencias si no se cuida adecuadamente. Te damos algunos consejos para evitar lesiones y dolor de espalda en la columna.
Tanto los trabajos sedentarios como los que nos obligan a permanecer de pie muchas horas tienden a causarnos dolencias en la espalda. Te ayudamos a corregir las malas posturas.
Una de las patologías más comunes cuando nos quedamos encintas es la lumbalgia. Te contamos algunos trucos para poder evitar la molestia del lumbago.
El estrés puede ser una causa de los dolores de espalda en una medida muy similar a las meras lesiones físicas. Te contamos en qué consiste y cómo evitarlo.
El dolor en las cervicales o cervicalgia resulta muy usual debido a la tensión a la que la zona está expuesta constantemente. Te detallamos las causas comunes de su aparición y los mejores tratamientos para paliar el dolor.
Junto a otros factores como el miedo o el catastrofismo, la ansiedad genera graves problemas de espalda a gran parte de la población.