Sentir ardor y dolor en la vagina
¿Problemas de sexo doloroso, ardor o dolor en la vagina? Síntomas que pueden tener diversas causas que te explicamos.
¿Problemas de sexo doloroso, ardor o dolor en la vagina? Síntomas que pueden tener diversas causas que te explicamos.
Confirmado, las caricias curan pues a la sensación placentera que producen, se le suma ahora la certeza científica de que tienen un efecto terapéutico capaz de aliviar dolores.
Dolores antes, durante y después del sexo. Muchas mujeres sienten mucho dolor en el coito, un dolor tan fuerte que algunas abandonar la práctica del sexo por no tener relaciones satisfactorias.
Antiguamente se decía que el remedio estaba en dormir en un lecho duro pero estudios más recientes aseguran que ni duro, ni blando, lo mejor, dicen los expertos, es un colchón intermedio.
A veces las tensiones, el estrés o el trabajo son los culpables del mal dormir, pero cada vez son más frecuentes los casos de trastornos del sueño ocasionado por los cambios climáticos.
¿Te imaginas que después de tanto sacrifico haciendo dietas y ejercicios en un gimnasio alguien descubriera que el método más eficaz para perder peso fuera dormir?
Si dormimos una hora más estaríamos reduciendo el riesgo de padecer un infarto. Una hora más de sueño al día protege las arterias coronarias de los depósitos de calcio
Recientes estudios de la Universidad de Pittsburg han elevado a categoría de ciencia algo que ya sabíamos: nada concilia mejor el sueño que dormir al lado de la persona amada.
Nadie puede prescindir del sueño. Es el tiempo de recuperación imprescindible para garantizar la reposición de las energías y el correcto funcionamiento del organismo como sistema.
Esta es una campaña contra las ojeras y mal humor en las mujeres con insomnio. Consejos fundamentales para acabar con los problemas de sueño femenino.
Las mujeres al dormir mal y menos que los hombres tenemos más riesgo de sufrir un infarto cardíaco. Dormimos después y morimos antes. ¡Que horror!
El climaterio es un proceso que establece el fin de la capacidad reproductiva de la mujer. La menopausia, en cambio, es solo la última menstruación.
La mujer en la menopausia debe practicar un deporte o gimnasia para evitar el incremento del peso de 4 a 5 kilos que se produce por la disminución de la producción de hormonas.
Algunos sexólogos opinan que el climaterio, y más tarde la menopausia, favorece a la mujer pasados los 50 años, momento en que no reúne las condiciones físicas para el embarazo o un parto.
Las enfermedades más graves que afectan a las mujeres, el cáncer de mama y la osteoporosis, tienen una estrecha relación con la menopausia.