Estancia por estancia: cómo elegir la alfombra ideal para tu casa
Consejos para elegir alfombra por estancia
- Salón: el corazón de la casa
- Dormitorio: un ambiente para descansar
- Comedor: equilibrio entre la elegancia y la funcionalidad
- Pasillo de entrada: primera impresión
- Espacio exterior: un estilo natural
- Preguntas frecuentes
-
Las alfombras son mucho más que un simple elemento decorativo, son partes del alma de cada habitación. Y, por eso, deben adaptarse perfectamente a las cualidades de cada estancia, para conseguir el efecto de calidez, personalidad y hogar estés donde estés. Veamos cómo escoger la alfombra perfecta para cada estancia de la casa.
Salón: el corazón de la casa
Reconozcámoslo: un salón sin alfombra es como una navidad sin castañas asadas, está incompleto. Es el centro de la casa, donde más vida familiar solemos hacer y donde suceden esos momentos inolvidables que guardamos en nuestra memoria.
Además, es donde solemos recibir visitas o relajarnos viendo la tele, así que la alfombra no solo sirve para dar elegancia al espacio, sino también para crear sensación de confort y crear armonía visual.
¿Cuál es el tamaño perfecto?
Los tamaños más habituales en alfombras de salón suelen ser de 160x230 cm o de 200x300 cm, aunque hay pequeños trucos para saber qué tamaño es el ideal para tu salón. ¿El más efectivo? Que las patas delanteras del sofá o los sillones queden por encima de la alfombra.
Ahora bien, si tu salón es más grande, quizá quede mejor una alfombra en la que todos los sofás estén encima de ella.
¿Qué material elegir?
La elección del material depende de si para ti es más importante el mantenimiento o la sensación al tacto. O, simplemente, de si buscas algo más práctico.
Si tienes niños o mascotas en casa, no te compliques, opta por una alfombra sintética, que son más resistentes a esos pequeños terremotos. Si prefieres una alfombra con una textura agradable, las de lana son las más cálidas, aunque su mantenimiento es más complejo.
A la hora de decidir si escoger una alfombra de pelo corto o largo, piensa, sobre todo, en el estilo que quieras dar al salón. Si buscas una sensación más lujosa y elegante, las de pelo largo son perfectas; si suele haber bastante tránsito en el salón, quizá te convenga más optar por una de pelo corto.
Dormitorio: un ambiente para descansar
El dormitorio es el espacio en el que duermes y, por tanto, debe incitar a ese relax. Y es que no hay nada mejor que despertarte y pisar una alfombra mullidita, suave y cálida. Por eso, aquí las prioridades deberían ser la comodidad y la sensación táctil.
¿Qué tamaño elegir para la alfombra del dormitorio?
Normalmente, en los dormitorios hay dos opciones para poner alfombras: colocar una grande que actúe como soporte principal debajo de la cama, o dos pequeñas, una a cada lado de la misma.
Si quieres poner una alfombra grande, procura que sobresalga unos 60 centímetros por cada lado para que no se vea demasiado grande o muy pequeña. Y, sobre todo, para tener ese pequeño espacio que pisar al levantarte.
Y, si colocas dos alfombras pequeñas, lo ideal es que sean rectangulares y algo alargadas, para que estén en armonía con la longitud de la cama.
El material, agradable al tacto
En las alfombras del dormitorio no vale cualquier material, escoge uno que te resulte muy agradable al tacto. Piensa que es lo primero que vas a tocar cada mañana, y lo último que vas a pisar al acostarte.
Normalmente, las alfombras de algodón o lana y de pelo largo suelen ser las más demandadas para estos espacios. ¿Quién puede resistirse a esa sensación de caminar por las nubes que ofrecen?
Un color que inspire relax
Tu dormitorio es tu refugio, así que busca tonos suaves: beiges, grises, arena, verdes apagados o azules claros. Estos colores transmiten serenidad, calma y favorecen el descanso. Si quieres un toque más cálido, los tonos tierra o rosados suaves también funcionan de maravilla.
Comedor: equilibrio entre la elegancia y la funcionalidad
Por un lado, queremos lograr una sensación de elegancia para que, cuando organicemos una cena, nuestros invitados se sientan como en el Ritz. Y, por otro lado, no podemos olvidar de que es el lugar donde se come, así que la posibilidad de manchar la alfombra está a la orden del día.
¿La mejor opción? Por lo general, una alfombra de pelo corto que se limpie fácilmente y sea resistente. Para aportar ese toque de distinción, puedes optar por una alfombra de fibra sintética con mezcla de algodón.
¿Qué tamaño elegir?
Guíate por esto: todas las sillas deben quedar encima de la alfombra incluso cuando se separen de la mesa. Para no quedarte corto, añade unos 70 centímetros por cada lado de la mesa.
Colores oscuros
Las alfombras de comedor deberían ser en colores oscuros o, al menos, lo suficientemente intensos como para que se disimulen las pequeñas manchas o restos que pueda haber. Si escoges una alfombra demasiado clara, se verá más sucia. Incluso, puedes optar por una alfombra con textura trenzada o estampados, para disimular aún más.
Pasillo de entrada: primera impresión
¿Te ha pasado alguna vez ver a una persona y, nada más verla, intuyes si te vas a llevar bien con ella o no? Pues con la alfombra de pasillo sucede lo mismo. El recibidor es la primera parte de la casa que van a ver tus invitados, así que debe dar una impresión impecable, y la alfombra es clave.
Normalmente, las alfombras de pasillo alargadas, tipo runner, son las que mejor encajan en estos espacios, aunque depende de la superficie. Piensa que estas alfombras dan la impresión visual de alargar el pasillo, y parece más grande.
Un material resistente
Las alfombras de pasillo se pisan cada poco tiempo, así que opta, directamente, por la resistencia. Escoge alfombras de fibras sintéticas o yute, que tienen mucha duración en el tiempo, y además ofrecen una buena imagen visual. Y, lo más importante, son fáciles de limpiar.
¡Ah! Y, por seguridad, coloca una base antideslizante en este tipo de alfombras para evitar accidentes y resbalones.
Juega con las sensaciones visuales
En las alfombras de pasillo puedes jugar con diferentes texturas según la sensación que quieras dar. Si el espacio es pequeño y estrecho, una alfombra de color claro o rayas verticales hará que parezca más grande.
Espacio exterior: un estilo natural
Las alfombras de exterior conectan tu jardín, porche, terraza o patio con el resto de la casa. Y, al igual que sucede en el interior, aporta un toque más hogareño a estas zonas.
Si vas a colocar una alfombra de exterior, elige una que esté hecha con materiales sintéticos que resistan el sol, el agua y las condiciones climáticas adversas en general, para que no se estropeen, pierdan el color o se deshagan.
Además, estas alfombras están diseñadas para limpiarse fácilmente y para guardarse durante el invierno.
Un diseño que conecte con la naturaleza
En cuanto al diseño, la clave es encontrar un equilibrio para que la alfombra de exterior tenga un línea parecida a las del interior, que recuerde a la casa, pero que, al mismo tiempo, sea coherente con el espacio natural exterior.
Por ello, lo más habitual es elegir tonos de beige, colores tierra o arena, que encajen en ambas vertientes.
Preguntas frecuentes
¿Debo mantener una línea de colores similar para todas las alfombras de la casa?
No te guíes tanto por elegir un mismo color para todas las alfombras, sino por escoger el que mejor sensación dé en cada estancia. No todas las habitaciones tienen los mismos colores, ni buscamos las mismas sensaciones en ellas, y el color es imprescindible en este aspecto.
¿En qué estancia puede quedar bien una alfombra redonda?
En el comedor, siempre que la mesa también sea redonda. O, si tienes una sala de estar con alguna mesa pequeña redonda, poner una alfombra de la misma forma puede quedar bien.
¿Dónde funcionan mejor los estampados?
En estancias grandes que no estén muy sobrecargadas, o en aquellas donde quieras dar más sensación de amplitud.
Elegir la alfombra que mejor queda en cada estancia de la casa es fundamental para conseguir que, en todas ellas, haya una sensación de confort. Esa sensación de verlas y pensar “este es mi hogar soñado y todo funciona”.
Una alfombra bien elegida puede aportar calidez al salón, calma al dormitorio, funcionalidad al comedor o carácter al pasillo. También puede conectar los espacios entre sí, haciendo que tu casa se sienta más equilibrada y armoniosa.
Por tanto, no te saltes este paso y piensa bien qué alfombra escoger para cada habitación. Y, si quieres ayuda, estamos aquí para ello.
Puedes leer más artículos similares a Estancia por estancia: cómo elegir la alfombra ideal para tu casa, en la categoría de Decoración en Diario Femenino.
Publicado:
Actualizado: