Partos prematuros: un mal cada vez más frecuente
Es uno de los miedos de muchas embarazadas. Y con razón porque los partos prematuros son cada vez más frecuentes. Te contamos por qué.
Es uno de los miedos de muchas embarazadas. Y con razón porque los partos prematuros son cada vez más frecuentes. Te contamos por qué.
Si tienes problemas para quedarte embarazada o no encuentras al padre ideal, las técnicas de reproducción asistida te pueden ayudar. Descubre en qué consiste la inseminación artificial.
El embarazo psicológico es un trastorno médico poco común pero muy delicado. Ocurre tanto en hombres como en mujeres y, en ocasiones, requiere tratamiento psicológico.
Muchas mujeres que buscan quedarse embarazadas ven frustrados sus intentos por culpa del estrés. Te contamos ésta y otras causas de la infertilidad.
Durante el embarazo tu cuerpo va evolucionando de forma evidente. Prepárate para afrontar los cambios físicos. Para que no te asustes, te adelantamos en qué consistirán.
No estás segura de si estás embaraza pero lo intuyes; tal vez sea el momento de recurrir a un test de embarazo. Pero cuidado, porque no siempre son fiables.
Muchas son las parejas que recurren a los especialistas para conseguir ser padres. La fecundación in vitro es una de estas técnicas con cada vez más casos de éxito.
Un estudio muestra que el retraso en la edad de la maternidad no afecta a la salud de los hijos en su etapa adulta.
Hacer deporte durante el embarazo no tiene por qué suponer un riesgo.
Si tienes sospechas de que puedes estar embarazada lee con atención los siguientes síntomas propios de un embarazo y sal de dudas.
Muchas veces oímos hablar de alguna mujer que durante su embarazo siguió teniendo de forma regular la regla. Si te estás preguntando cómo es eso posible, te aclaramos que no todos los sangrados vaginales proceden de la menstruación.
Muchas mujeres tienen claro que quieren tener hijos desde temprana edad. Otras, sin embargo, no saben con seguridad si quedarse embarazadas. ¿Estás preparada para ser madre? Date un momento de reflexión y descúbrelo.
Dependiendo de cada tipo de parto, si es natural o a través de una cesárea los tiempos varían considerablemente. La situación familiar o los costes económicos también influirán.
Un tercio de las entrevistadas apunta que aún hay tiempo para quedarse embarazada por encima de los 45 años.
Los antojos son una de las peculiaridades más curiosas del embarazo, pero, ¿en qué consisten estos deseos por determinados alimentos?
Cada vez más mujeres deciden programar su parto. Shakira y la novia de Messi, Antonella Roccuzzo, han sido las últimas en elegir el momento exacto en el que dar a luz a su primer hijo.
Seguro que en alguna ocasión te has preguntado, cómo funciona un test de embarazo. A continuación te explicamos todo el procedimiento.
A pesar de que los primeros síntomas del embarazo pueden variar de mujer a mujer, te mostramos los síntomas más frecuentes que aparecen junto con el embarazo.
El Cloasma es un cambio de color con irregularidades en su tonalidad, en áreas expuestas al sol, como la cara, esas manchas oscuras de color marrón son causadas por las hormonas presentes durante el embarazo.
Las estrías se forman por el estiramiento que sufre la piel durante el embarazo y son un problema muy común en todas las mujeres embarazadas. ¿Qué vitaminas son necesarias para prevenirlas?
El embarazo ectópico ocurre cuando el óvulo fertilizado se desarrolla fuera del útero, lo que causa dolor fuere en el abdomen y los hombros, además de sangrado vaginal, náuseas y mareos.
Es vital cuidar la dieta durante el embarazo, pues lo que comamos también será lo que consuma el bebé. Hay que evitar ciertos alimentos, y darle importancia a otros adecuados.
El parto natural, sin medicamientos ni tecnologías, puede ser beneficioso para la madre que controla su cuerpo al máximo y no tiene que sobrellevar los efectos secundarios.
Los mejores trucos para evitar las molestias más comunes durante el embarazo.
El hombre también puede sufrir síntomas durante el embarazo de su pareja, eso es lo que conocemos como el síndrome de Couvade.
Una doula es una mujer experimentada en la maternidad pero sin formación concreta que da apoyo físico y moral a las embarazadas, durante el parto.
Muchas mujeres se preocupan por el incremento de peso a lo largo del embarazo, pero ¿qué ocurre en realidad con nuestro cuerpo y metabolismo?
Con una muestra de sangre, en siete semanas se puede conocer el sexo del bebé y detectar enfermedades.
En España, la baja por maternidad- que puede ser repartida entre padre y madre- es de 16 semanas, y se disfruta con el sueldo íntegro.
Dar a luz en posición vertical favorece el libre movimiento de la madre, aunque en los últimos años la postura tumbada sobre la espalda es la que más se ha extendido en Occidente.
La cesárea es una operación quirúrgica que sustituye al parto natural, mediante una incisión en el vientre materno.
Deja a tu pareja e hijos que den rienda suelta a la imaginación y muestren toda su creatividad sobre tu barriguita.
La amniocentesis es una prueba que se realiza durante el embarazo con el fin de detectar posibles anomalías en el no-nato.
A lo largo del embarazo se producen cuatro tipos de contracciones que deberás aprender a diferenciar: focales, generalizadas, de Braxton Hicks y las del parto.
Si ansías tener un hijo, la edad no es lo más importante, pero no esperes demasiado.
Se ha convertido en una práctica habitual en EEUU para las parejas con problemas de fertilidad, te revelamos algunos aspectos para que conozcas mejor su procedimiento.
A la mitad de las mujeres de nuestro país se les enciende el reloj biólogico a esta edad, aunque la decisión final de tener un hijo depende de múltiples factores: pareja, trabajo, dinero...
El ombligo de una embarazada de nueve meses se mueve y se sale por la presión del bebé y los movimientos y esfuerzos de la madre, como las risas.
Una forma natural e inesperada de dar a luz es en la bañera de casa. Sin dolor y casi de manera espontánea.
El parto natural es una alternativa para dar a luz, asistida por profesionales pero de una forma calmada y tranquila.
Añadiendo unas gotas de este aceite a la crema antiestrías habitual se consiguen grandes efectos.
A la hora de intentar el embarazo, no sólo hay que pensar en la fertilidad, también en factores biológicos, sociológicos, económicos y familiares, entre otros.
La malnutrición de la embarazada y del feto en los diversos estadios del embarazo puede traer como consecuencias secuelas en el desarrollo infantil, y una predisposición a enfermedades crónicas.
Las mujeres después del parto pueden sufrir de incontinencia fecal por tener dificultad para controlar sus intestinos y los músculos del ano.
Muchas veces nos pasa a las embarazadas, de un momento a otro nos invade la ansiedad y el mal humor en los meses de embarazo.
No medicar a una mujer embarazada que presente una patología psiquiátrica grave, suele representar casi siempre un riesgo mayor -para ella y para el feto- que el que supone prescribir medicación.
Ingreso de una embarazada que sea caso-sospecha o caso confirmado de gripe. Medicamentos para la embarazada con gripe.
El abuso en la ingestión de vitamina A porque puede ser tóxica y producir muchos efectos indeseables y reacciones adversas.
Dado que a lo largo del embarazo las necesidades de insulina varían, es fundamental la participación responsable y activa de la embarazada diabética en el ajuste de la dosis de insulina.
Contar el número de movimientos fetales, muy conocido como recuento de patadas, es un método por el que la madre puede ayudar a controlar los movimientos de su bebé antes de que nazca.