Remedios para aliviar el dolor de cabeza en la menopausia

Las técnicas de relajación te pueden ayudar a reducir las migrañas

Son muchas la mujeres que experimentan dolor de cabeza o migrañas durante toda su vida. Pero es en la perimenopausia cuando este problema se hace más evidente y puede afectar a la vida diaria de la mujer que lo padece, porque el dolor de cabeza es uno de esos síntomas de la menopausia más difíciles de evitar. 

Aunque no supone un riesgo para la salud, nos preocupa que tantas mujeres vean afectada su calidad de vida por un trastorno que no cesa tampoco en la postmenopausia, así que hemos buscado los mejores remedios para aliviar el dolor de cabeza.

Dolor de cabeza en la menopausia

La principal causa que produce el dolor de cabeza en la menopausia son los desajustes hormonales. Este dolor de cabeza suele ir asociado a otros síntomas típicos de la menopausia como los sofocos, los mareos, la sudoración nocturna o las palpitaciones.

Pero también está relacionado el dolor de cabeza o las migrañas con la hipertensión que muchas muejres sufren durante la menopausia. En cualquier caso, se trata de un problema que puede ser tratado junto con otros síntomas con la terapia hormonal sustitutiva.

Otro de los factores desencadenantes del dolor de cabeza en la menopausia es la irritabilidad, la ansiedad o los cambios de humor. Todos estos síntomas son los causantes del insomnio que afecta al descanso de la mujer y la deja agotada, momento en el que la fatiga crónica hace su aparición y con ella, el dolor de cabeza.

Remedios para el dolor de cabeza

Como estos dolores de cabeza que muchas mujeres sufren en la menopausia no suelen presentar ningún riesgo para la salud, no se les ha dado la importancia que merecen. Pero debemos intentar aliviar estas molestias para mejorar la calidad de vida de la mujer y experimentar una menopausia con la menor cantidad de trastornos posible.

Como en cualquier edad, los analgésicos siempre son un recurso muy eficaz para el dolor de cabeza, pero obviamente cualquier terapia alternativa basada en la naturaleza hará que nos sintamos más saludables. Para ello, la fitoterapia puede ser una buena aliada contra el dolor de cabeza.

Aunque el mejor remedio para mantener alejado el dolor de cabeza en la menopausia es la relajación. Cualquier técnica que nos ayude a relajarnos y a estar más tranquilas evitará los molestos dolores de cabeza, por lo que es cuestión de ir probando técnicas como el yoga, ejercicios de respiración o la tan efectiva relajación progresiva de Jacobson.

También existen algunos remedios naturales que puedes fabricar en casa con ingredientes sencillos y que harán que tus migrañas se reduzcan considerablemente e incluso desaparezcan para siempre. Toma nota: 

+ Esencia de lavanda: la lavanda es conocida por tener efectos relajantes. Su aceite esencial es muy efectivo a la hora de aliviar rápidamente los dolores de cabeza propios de la menopausia. Mezcla cinco gotas de esencia de lavanda con algún aceite (de oliva o de almendras) y con ello masajéate el cuero cabelludo. 

+ Aceite de oliva: es un gran antioxidante y emplearlo para el dolor de cabeza es una muy buena idea. Toma dos cucharadas diariamente y verás como pronto se mitigan los dolores de las migrañas. 

+ Vinagre de manzana: aunque el sabor no es lo más agradable del mundo, se trata de un remedio sencillo y muy efectivo para eliminar los dolores de cabeza. Agrega una cucharada de vinagre de manzana en un vaso de agua a temperatura ambiente y tómatelo. Puedes repetir el proceso dos veces al día. 

+ Té de manzanilla: la manzanilla es una planta muy conocida por poseer propiedades antiinflamatorias, por eso es perfecta para calmar los dolores de cabeza. Bébela durante el día. Puedes acompañarla de un poco de zumo de limón. 

¿Y tú? ¿Estás en la menopausia y sufres dolores de cabeza? ¿Conoces algún otro remedio para aliviar las molestias? 

Puedes leer más artículos similares a Remedios para aliviar el dolor de cabeza en la menopausia, en la categoría de Menopausia en Diario Femenino.

Publicado:
Actualizado: