¿La ligadura de trompas acelera la menopausia?

La ligadura de trompas puede producir menopausia precoz

Laura D

 La ligadura de trompas puede producir menopausia precoz

La menopausia es la etapa de la mujer en la que esta deja de ser fértil. La producción de hormonas disminuye y se produce la desaparición de la regla, por lo que ya no es posible que se produzca el embarazo.

Comienza con un cambio en los ciclos de la mujer. Dejan de ser regulares y pueden variar en abundancia. Aunque a cada mujer puede ocurrirle en momentos diferentes, suele producirse entre los 45 y los 55 años. Lo más común es que se produzca a partir de los 50.

Sin embargo, en algunos casos puede producirse de forma precoz. Esto ocurre cuando los síntomas llegan antes de los 40 años. Pero nuestra pregunta es: ¿Puede darse esta menopausia precoz después de una ligadura de trompas? En Diario Femenino respondemos.

¿Puede una ligadura de trompas provocarme una menopausia precoz?

La respuesta es sí. La ligadura de trompas sí puede acelerar la menopausia.

Esta es una cirugía que se realiza para cerrar las trompas de Falopio y así impedir que estas unan los ovarios con el útero y evitar el embarazo. La razón por la que puede producirse la menopausia precoz en este caso es porque se reduce el aporte de sangre hacia el ovario y, por tanto, se reduce su función. El cuerpo entiende esto como una disminución natural de la actividad y puede reaccionar dando lugar a la aparición de diversos síntomas. 

Aunque esta no es la única razón por la que puede adelantarse el proceso. Otros motivos para sufrir menopausia precoz pueden ser:

+ Genética. Mujeres con antecedentes familiares tienen mayor posibilidad de sufrir menopausia prematura.

+ Extirpación de los ovarios por cirugía. Es posible que puedan sentir síntomas repentinos en lugar de sentirlos de forma gradual.

+ Factores que desencadenen la producción de estrógenos, como el fallo ovárico prematuro.

+ Radioterapia o quimioterapia en la zona pélvica.

+ Enfermedades autoinmunes. El 20% de los casos de las mujeres que sufren una menopausia precoz es causada por enfermedades autoinmunes como el hipotiroidismo, el lupus o la enfermedad de Crohn.

Síntomas de la menopausia

Si tienes dudas sobre si estás empezando la menopausia, tu médico puede ayudarte a saberlo. Hay varios factores que pueden indicarte que estás atravesándola. Por ejemplo:

1 Los períodos se vuelven irregulares, ya no siguen el mismo patrón que antes y la cantidad puede ser más leve de lo que estás acostumbrada.

2 Un síntoma muy común es la aparición de sofocos. Se trata de transpiraciones y sensaciones de calor repentinos que pueden darnos en cualquier momento o situación debido a los cambios en los niveles de estrógenos. Los sofocos desaparecen al cabo de unos minutos.

3 Sequedad vaginal. El proceso que siguen las hormonas puede llevar consigo una menor lubricación de la zona vaginal, lo que puede producir picores en la zona y, como consecuencia, afectar a nuestro deseo sexual, el siguiente punto en nuestra lista de síntomas.

4 Reducción del deseo de actividad sexual.

5 Incontinencia. Al reír de forma repentina, toser o estornudar, puede que empieces a observar que se te escapan algunas gotitas de orina. Es posible que se deba a que tu suelo pélvico está debilitado. Para ello debes realizar ejercicios para fortalecerlo si aún estás a tiempo, o acudir al médico ante los primeros síntomas para que te ayude a revertirlos.

6 Cambios en el estado de ánimo. La alteración de las hormonas produce una alteración de nuestras emociones, lo que lleva consigo un cambio en el estado de ánimo. Puedes estar más irritable en algunas ocasiones o ver las cosas más negativas de lo que estás habituada.

7 Insomnio. Puedes encontrarte con que te despiertas mucho antes de lo habitual, que tienes problemas para quedarte dormida o para mantener el sueño durante toda la noche. Es uno de los trastornos que permanece constante a lo largo de este período. Los motivos por los que se produce son debidos a los sofocos que no te dejan conciliar bien el sueño y hacen que te despiertes a media noche, los factores emocionales de esta etapa o la mala calidad del sueño.

Puedes leer más artículos similares a ¿La ligadura de trompas acelera la menopausia?, en la categoría de Menopausia en Diario Femenino.

Publicado:
Actualizado: