Menstruación: ¿por qué se corta la regla?
Resolvemos tus dudas sobre las interrupciones en la regla
- Causas de que la regla se corte de repente
Es fácil sacar conclusiones cuando te das cuenta de que tu menstruación se retrasa, pero, ¿por qué se corta la regla? Sin duda, pueden ser momentos de confusión al no saber qué es lo que ocurre exactamente para que te pase eso. Pero también puede pasar que en mitad de una regla se te corte de repente o que no te baje en varios meses... Resolvemos tus dudas acerca de la menstruación.
Causas de que la regla se corte de repente
+ El embarazo. En este caso no es que se te corte la regla a mitad de ciclo, es que no la tendrás en los nueve meses que dura el periodo de gestación. Si la regla no te baja y has mantenido relaciones sexuales sin protección, entonces es más que probable que estés embarazada. Es posible que experimentes hinchazón y sensibilidad en los senos u otros síntomas típicos del embarazo. No dudes en hacerte un test de embarazo y en acudir a tu ginecólogo.
+ El estrés. El estrés es desagradable para cualquier persona que lo padece puesto que además de efectos físicos y emocionales puede agotar mucho. Este hará que tu cuerpo produzca demasiada adrenalina, causada por la hormona del estrés y el cortisol. Los niveles altos obligan al cerebro a decidir qué funciones corporales son esenciales y cuáles no lo son hasta que el evento estresante haya terminado. Por ejemplo, el organismo puede decidir enviar sangre a los músculos y a los pulmones para aumentar el oxígeno para poder "luchar o huir" en caso de necesidad, por lo que en otros lugares del cuerpo el sistema reproductivo puede quedar sin suficiente sangre. Esto hará que la regla se puede cortar o retrasar.
+ Por una enfermedad. Piensa en el tiempo que deberías ovular. Si estabas enferma aunque sea debido a un simple resfriado -o algo más serio- puede que la ovulación se retrase o incluso que no suceda.
+ Bajar de peso. Tu peso puede afectar a tu hipotálamo, una glándula en el cerebro que es la responsable de la regulación de diversos procesos del cuerpo, incluyendo el ciclo menstrual. Una pérdida extrema de peso puede hacer que el cuerpo no libere suficiente estrógeno para construir el revestimiento del útero. Lo mismo ocurre con los trastornos alimentarios.
+ Subir de peso. El exceso de peso o ganar muchos kilos en poco tiempo también puede provocar desórdenes, lo que hará que el cuerpo produzca un exceso de estrógeno. La sobrecarga también puede provocar irregularidades menstruales.
+ Ejercicio excesivo. El ejercicio siempre es algo bueno para el cuerpo, pero cuando se practica demasiado se pueden tener irregularidades en el ciclo menstrual e incluso podría hasta desaparecer. Sin embargo, esto no significa que no tengamos que estar en forma también en estos días, puesto que puede ayudarnos a disminuir el dolor menstrual.
Puedes leer más artículos similares a Menstruación: ¿por qué se corta la regla?, en la categoría de Menstruación en Diario Femenino.
messages.published:
messages.updated: