Causas de ansiedad: descubre qué genera tu ansiedad para poder combatirla
Sabemos que para combatir cualquier trastorno emocional debemos conocer antes las causas que lo provocan. De esta manera, no solo podemos centrarnos en encontrar el tratamiento más adecuado sino que además podemos prevenir una recaída. Por eso nos hemos propuesto buscar las causas de la ansiedad.
Si bien la ansiedad no tiene una causa concreta y en algunas personas viene motivada por un factor genético, podemos asegurar que hay ciertas pautas de comportamiento que predisponen a la ansiedad. Una vez que sepamos cuál es el comportamiento que genera nuestra ansiedad, ya podemos buscar el tratamiento que más nos conviene.
Causas de ansiedad
Estrés. El estrés se sitúa como la causa número uno de la ansiedad. Sus síntomas son tan parecidos a los de la ansiedad, que muchas veces ambos trastornos se confunden. El estrés generado por el ritmo de vida actual, cuando no se maneja, deriva en un trastorno de ansiedad, que a su vez puede desembocar en una depresión. Por eso debemos mantener bajo control ese triángulo que dibujan el estrés, la ansiedad y la depresión.
Responsabilidad. El exceso de responsabilidad es otra de las causas más frecuentes de la ansiedad. Las mujeres somos especialmente sensibles a este problema ya que tenemos que convertirnos en supermujeres con funciones que van desde ser la amiga más divertida hasta la madre coraje, pasando por la profesional exitosa.
Perfeccionismo. Todas aquellas personas que son demasiado perfeccionistas, que necesitan hacerlo todo bien, que son incapaces de delegar porque tienen que tenerlo todo bajo control y que no aceptan cometer errores en ningún ámbito de su vida, tienen una fuerte disposición a padecer un trastorno de ansiedad.
Inseguridad. Una pobre percepción de una misma, una escasa valoración de las capacidades propias o la falta de autoestima es también causa de ansiedad. Vivir en la inseguridad es vivir con temor a hacerlo todo mal, a que todo salga mal. Por eso, la inseguridad precede a la ansiedad.
Desequilibrio emocional. No haber encontrado el equilibrio emocional, no saber lo que se quiere en la vida o no saber aceptar la vida tal y como viene puede provocar un trastorno de ansiedad. Una ansiedad por insatisfacción vital que deriva frecuentemente en una depresión.
Acumulación de situaciones adversas. La ansiedad también puede ser como consecuencia de un periodo largo de situaciones vitales adversas. Es cierto que a veces las cosas se tuercen y se tuercen todas a la vez. De ahí surge la necesidad de aprender a ser más fuertes psicológicamente y no dejarnos vencer por las dificultades.
Puedes leer más artículos similares a Causas de ansiedad: descubre qué genera tu ansiedad para poder combatirla, en la categoría de Ansiedad en Diario Femenino.
Publicado:
Actualizado: