Qué comer para reducir el ácido úrico
Los siguientes alimentos te ayudarán a reducir los altos niveles de ácido úrico en la sangre y evitar posible complicaciones.
Los siguientes alimentos te ayudarán a reducir los altos niveles de ácido úrico en la sangre y evitar posible complicaciones.
No pierdas detalle de los siguientes alimentos ya que su ingesta, te ayudará a tener unos niveles correctos de dopamina.
Si sufres habitualmente problemas de tensión, toma nota de aquellos alimentos que debes evitar a toda costa y eliminar de tu dieta diaria.
Si tienes problemas a la hora de conciliar el sueño y padeces de insomnio, pon mucha atención a los siguientes alimentos que debes evitar para poder dormir mucho mejor.
No pierdas detalle y toma de los alimentos más nutritivos y más saludables que debes incorporar en tu dieta diaria y conseguir llevar una vida sana y en perfecto estado.
Toma nota de los siguientes alimentos que te ayudarán a recuperarte de tu gastritis perfectamente y sin problema alguno.
No pierdas detalle de los siguientes alimentos que debes incluir en tu dieta diaria ya que te ayudarán a fortalecer tu corazón y evitar futuros problemas cardiovasculares.
Si quieres mantener unos buenos niveles de queratina y colágeno en tu cuerpo, toma nota de los siguientes alimentos que debes incluir en tu dieta diaria.
Si te sientes sin energía desde que te levantas, toma nota de los siguientes alimentos que te proporcionarán todos los nutrientes y la energía necesaria para mantenerte con vitalidad durante todo el día.
No pierdas detalle de los siguientes alimentos que te ayudarán a mejorar tu memoria y a tener una mente sana y sin ningún tipo de problemas.
Si sueles padecer de gases durante la digestión, no te preocupes porque a continuación te voy a enumerar cuáles son los alimentos que debes evitar comer para evitar estos molestos gases en tu estómago.
Si tienes las plaquetas bajas no tienes porque preocuparte ya que hay una serie de alimentos que te detallaré a continuación que te ayudarán a subir tus defensas y a proteger tu sistema inmunológico.
Si tienes problemas a la hora de digerir correctamente los alimentos, no pierdas detalle de aquellos que te pueden producir estreñimiento y aprende a evitarlos.
La falta de sueño es un problema que puede pasarnos factura a corto plazo. Te recomendamos una serie de remedios caseros destinados a combatir esta anomalía.
El cansancio es una sensación que puede limitar nuestra actividad diaria. Te proponemos una serie de remedios caseros para solventar dicha problemática.
Se denomina taquicardia a un ritmo cardíaco rápido recurrente que debe ser observado y evaluado por un médico para descartar cualquier problema grave. Existen remedios caseros para calmar el ritmo cardíaco que aquí te mostramos.
Estar cansado todo el tiempo puede ser por la falta de sueño o calidad del mismo, pero también por dormir demasiado. Aquí te mostramos 10 cosas que saben las personas que viven cansadas.
La insolación es producida en la cabeza por un excesivo calor del sol. Para combatir el golpe de calor existen algunos remedios caseros muy útiles y fáciles de seguir que te mostramos a continuación.
Las pérdidas ocasionales de memoria tienen fácil solución si complementamos nuestra dieta con determinados remedios caseros. Te mostramos cuáles son los más efectivos.
La retención de líquidos puede ser una anomalía muy incómoda desde un punto de vista estético. Te ofrecemos una serie de remedios caseros para solventar este problema.
El exceso de ácido úrico en el organismo puede generar problemas en las articulaciones. Te ofrecemos una serie de remedios caseros para lograr eliminar esta toxina.
El hígado es un órgano que necesita un especial cuidado ya que realiza funciones importantes en nuestro organismo. Te ayudamos a mantenerlo sano a través de algunos remedios caseros.
¿Sientes fatiga, cansancio, insomnio, dolor continuado...? Con motivo del Día Internacional de la Fibromialgia recordamos los síntomas y tratamientos de esta enfermedad, así como sus diferencias como el síndrome de fatiga crónica.
Las mujeres sufren menos infartos que el sexo opuesto hasta los 50 años, ya que a partir de esta edad ambos tienen la misma probabilidad de sufrirlo. Además, aunque la mujer sea menos propensa a este tipo de ataque cuando lo sufre es más fácil que sea causa de muerte que en el caso de los hombres. Es decir, las mujeres sufren menos infartos, pero de mayor gravedad.
La tensión arterial alta o hipertensión no se cura y prácticamente en todos los casos debe tratarse de por vida. Te contamos los consejos que los especialistas recomiendan para hacerle frente.
Los falsos mitos y leyendas sobre la salud son muy frecuentes y pueden llegar a ser muy peligrosos. La salud es un tema muy delicado y no podemos tomarnos a la ligera, ya que todo nuestro organismo funciona según la salud que tengamos.
Los mitos y leyendas han ido pasando de boca en boca y de generación en generación. Hemos de tener cuidado con lo que escuchamos, leemos o nos cuentan sobre temas tan delicados como la alimentación o la propia salud en todo su conjunto.
En el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA analizamos el impacto que esta enfermedad tiene en las mujeres de todo el mundo.
Roncar afecta a la calidad del sueño de quien lo padece y de quien está a su lado. Pero hay algunos trucos que puedes hacer para paliar este problema. Consejos para dejar de roncar.
El índice de Masa Corporal resulta una técnica inadecuada para determinar si una persona sufre de sobrepeso o de obesidad. Te contamos por qué.
En el Día Mundial de la Diabetes hacemos un repaso a esta enfermedad que afecta a un gran número de mujeres. La mayoría de los casos de diabetes pueden prevenirse. ¿Sabes cómo?
Las píldoras anticonceptivas de última generación podrían provocar accidentes cardiovasculares como trombos y embolias. Te aclaramos la polémica que se ha generado en torno al tema.
Con ocasión del Día Internacional de la Hepatitis C repasamos las causas que producen esta enfermedad y los medios para prevenirla.
La sordera y los problemas de audición son un problema muy común. Repasamos las causas que producen la pérdida de audición.
El problema de los pies fríos es muy común entre las mujeres. Te contamos a qué se debe y algunos remedios para evitarlo.
Los dolores de cabeza provocados por las migrañas o jaquecas pueden aliviarse con remedios caseros y hábitos saludables.
Pesadez, cansancio, calambres, varices... si sufres de piernas cansadas, revisa estos consejos para aliviar esta dolencia tan común entre las mujeres.
Nada mejor para luchar contra la discriminación y mejorar la calidad de vida de los epilépticos que entender su enfermedad y saber reaccionar ante un ataque epiléptico. Conoce la epilepsia.
La donación y trasplante de órganos es un sector líder en España gracias a la implantación de un modelo sanitario que salva miles de vidas al año.
En primavera la alergia al polen es una de las enfermedades más frecuentes en la población y que más afecta a su calidad de vida. Síntomas y tratamientos.
La crisis económica ha provocado un aumento en la reutilización de las agujas en los diabéticos, una mala práctica contra la que advierten los expertos.
El dolor lumbar afecta a uno de cada 8 españoles alguna vez en su vida y es la segunda causa de salud que provoca faltar al trabajo.
Las consultas al dentista se han reducido debido a la crisis económica, lo que ha provocado una disminución de la salud dental de los ciudadanos.
El 18 de abril se celebra el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes. Sus derechos en el ámbito sanitario de la Unión Europea.
Las uñas encarnadas son inflamaciones de la piel que rodea la uña causadas por una mala pedicura o por golpes y lesiones en esa zona de los dedos.
La pérdida de memoria debida al envejecimiento puede ralentizarse mediante el ejercicio físico cardiovascular como una larga caminata.
Con motivo de la Semana de la Vacunación en Europa y en América, te damos algunos consejos si sufres de belenofobia o miedo a las agujas.
La foliculitis es una inflamación de los folículos pilosos, donde crece el pelo. Suelen deberse a la acción de bacterias y hongos.
El hirsutismo es una afección relacionada con desórdenes hormonales y que provoca el crecimiento de vello excesivo en las mujeres.
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. Esta celebración pretende recordar a los ciudadanos la importancia de realizar revisiones médicas periódicas. Te contamos cuáles.